Reflexión a toro pasado, torturado, mutilado y asesinado

11
446

El concurso de murgas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife es una tradición, un festejo histórico y arraigado, que produce simpatizantes, admiradores, fanáticos… e indiferentes. Quizás sus letras, eminentemente inspiradas en asuntos de actualidad local, no provoquen más allá de las Islas Canarias la gracia y simpatía que en la capital chicharrera significa pasión por esa etapa de las carnestolendas. Algo similar sucede con las populares chirigotas gaditanas, en busca de la rima precisa y punzante que produzca diversión a la vez que introduce, con resbaladizo dulce juglar, unas cuantas reflexiones a ritmo de colorido cornetín. Frente a estas representaciones centenarias se encontrarán auténticos devotos, tibios admiradores y distanciados insensibles a esa inocente expresión de la diversión humana. Lo que resultaría difícil encontrarse es un enemigo de la gracia inofensiva ajena, una turba de fieros opositores al disfraz multicolor y las carcajadas a mandíbula batiente. Tal vez una beligerante tomatina soleada pueda producir repelus alimenticio a cándidos hambrientos que ven, frente a su plato vacío, una injusticia en el destino de los víveres, que el racionamiento pasado les impida aplaudir el multitudinario paréntesis alegre vestido de rojo solanáceo; de igual manera, el común sentido de la conservación vital, de la integridad física, rechaza desde la prudente lejanía anastenarias y cucañas que mezclan reto y separan devoción. Simpatizantes, admiradores, fervorosos y comprometidos a un lado; del otro, desinteresados varios, desvinculados de la representación en cuestión. Nunca activistas defensores de la tristeza y el silencio social se vislumbran en el catálogo de actitudes reactivas frente a la diversión entre humanos. La alegría puede rodearse de grisácea envidia, pero la civilización desecha y expulsa el repudio a la inofensiva algarabía, a los paréntesis lúdicos multitudinarios.
Por civilizada desgracia, aún sobreviven décenas de reductos cromañoides a la sombra de Los Pirineos, localidades cimentadas en un brutalismo cerebral recto y descolorido. De entre todas las plazas que mancillan colectivamente su condición humana con fervor idiotizante, Tordesillas emerge y lidera el ranking de terrorífica Capital Deshumanizada. En estos comienzos de septiembre, sus moradores amantes de lo sanguinolento sitúan a un infeliz hervíboro, maldecido evolutivamente por una presencia de negrura feroz, de imponente astado bravo, con el objeto de darle desigual caza al remolino de acoso y derribo ecuestre y bípedo. Alzados con prehistóricas lanzas, punta de idem de su desarrollo tecnológico, acorralan al animal aterrorizado para perforarlo sin piedad, en busca de un golpe mortífero que alce al más cobarde de los torturadores al muy digno título local de rey de los torturadores cobardes. La notable resistencia física es otro de los injustos desatinos históricos del astado en su encuentro con la bestia bípeda ibérica, que remata su algarabía de rojo hemoglobina acuchillando, golpeando, mutilando y aplastando, vivo y sin colear, al abandonado toro entre las fauces caníbales de esos repugnantes que comparten espacio y tiempo con nosotros.
Cuentan los irresponsables aventureros que osan adentrarse por esas tierras bárbaras que los desalmados infantes corretean por sus medievales calles armados con lanzas plásticas, cultivando solemnemente su responsabilidad futura en el mantenimiento de la caverna a oscuras que supone Tordesillas. La localidad vallisoletana mantiene una dilatada experiencia en asuntos que tengan como protagonista la despiada crueldad antropomórfica: en los títulos de crédito del siglo XV fue sede del tratado del mismo nombre, protagonizado por los monarcas castellano-aragoneses y portugués. Dando los primeros pasos en la evolucionada cultura del cinismo político, acordaron, papa de Roma al acecho, repartirse a grandes rasgos el mundo, línea recta mediante, con el fin de no pelear más de la cuenta por tierras futuras y evitar derramientos de sangre ibérica y lusitana innecesarios. Fue esa rúbrica la primera condena a muerte imperial y católica de millones de indígenas americanos y esclavos africanos, oculta la tortura avariciosa bajo el codicioso manto de la evangelización. Sometimiento, violación y genocidio refinaron sus puntas afiladas desde la cavernícola Tordesillas.
Más allá de sus herméticas fronteras se ha desparramado, afortunadamente en pos de su supresión, lamentablemente en la herida que provoca presenciar la asquerosidad lúdica que enciende sus pasiones, la realidad de un foso oscuro en medio de la civilización. Su primaria manta plástica, atávica herramienta para ocultar la bajeza humana que preside esta putrefacta actividad carnicera, se ha disuelto y ha dejado al descubierto enseñamiento y masacre enfervorizada. Rujen sus huestes caballeras en busca de levantar nuevas murallas que protejan su elaborada ignorancia, pero ya es tarde, nada pueden frente a los artilugios electrónicos que dejan constancia aterradoramente visual de la podrida realidad tordesillana. Fuera de su aldea donde, el fuego y la sangre protagonizan el culmen de su evolución social, aún mantienen belicosos embajadores, algunos de ellos acaparadores de múltiples cartas credenciales, que dicen en privado lo que justifican o sortean en público. No hay excusas históricas ni perdones futuros. El Toro de la Vega es el callo doloroso en la construcción humana de esta nación; no es un tatuaje, sino un melanoma. Aquí no hay fiesta, aquí hay crueldad repugnante.

11 Comentarios

  1. Pues…, se diga lo que se diga (será que yo soy de derechas, cosa que me cuesta mucho creerlo, pero…) a mí Arnaldo Otegui me cae malísimamente mal. ¿Que por qué? Pues porque yo siempre he creído que el angelito ha sido político de día y terrorista de noche… ¡¡Ay!! ¡Perdón, perdón…!, que me he confundido de blog. Perdón…..♥…..
    ¿El toro de la vega de Tordesillas? ¿El toro de Coria? ¡¡Pues claro que debieran desaparecer esas torturas cuanto antes!!
    Ahora bien, si nos ofuscamos mucho con esas torturas medievales y no nos ofuscamos de la misma manera con las torturas de las plazas de toros…/\•/\
    Para hacer una parábola muy simplista a manera de ecuación matemática: El toro de la vega de Tordesillas y el toro de Coria son a la diversión de los torturadores de clase humilde y popular, como los toros de las corridas de ídem son a la diversión de los torturadores y sádicos de las clases medias, desahogadas y pudientes.
    Tinejo, ahora vas y te lo estudias.
    Salú y república pronto,

  2. Pues sí, la tortura debe pertenecer a la rama de la diversión de los «humildes» y «populachones»… pues va a ser eso, que,… educados en la barbarie les gusta ver la sangre y en sufrmiento (no el propio, claro), de los astados o de quienes les pusiesen por delante, a fin de que, legalmene, pudiesen llevar a cabo tales torturas para su diversión.
    Yo no soy ni de derechas ni de izquierdas, soy totalmente A-política, es decir, la política no debiera existir ni siquiera los gobiernos ni los estados que son la Barbarie de este Planeta Vivo y como consecuencia de todas sus Especies. Ahora vayamos a creernos que estas aberraciones las comete el populacho… pues va a ser eso… o ¿va a ser que las cometen sus alcaldables y ayuntamientos en nombre de una «fiesta popular» a fin de que se derramen toneladas de buen oloroso y otros químicos penetrantes en la poca célula cerebral que les queda a algunos, y así salgan de sus bolsillos la poca miseria de pasta eurorífera que puedan llevar consigo? Pues más bien creo que esta Des-Cultura nace de esas instituciones y no de los pueblos ni de sus habitantes… todo se contagia, amigo, dicen que menos la hermosura. Pero yo estoy segura que la mayor hermosura de todas también produce Contagios entre las gentes, por lo tanto esto NO SE PRACTICA PARA NADA, PARA NADA.
    Buen artículo amigo Tinejo, buenas reflexiones… algún día veremos por fin todas estas aberraciones fuera de nuestra existencia.

    • Estimados amigos, la tortura y la insensibilidad para con nuestro entorno, llevándonos a disfrutar, a establecer como evento lúdico, la matanza atroz y lenta de un ser vivo, se enraiza en una población estancada, paralizada en unos plazos que debieron ser superados hace ya mucho. A partir de ahí, la presión y la difusión de esa barbarie es fundamental para que, de una u otra manera, se pulverice la impunidad de unos pocos cavernícolas. Pongamos los puntos sobre las ies. Y, amigo Jesús, la justicia debe ser universal y objetiva. La tortura no debe acompañar nuestras conductas, tengan el ropaje que tengan; de igual manera, el sistema judicial y procesal debe manejarse ante bases objetivas y ciertas, no ante tentaciones de venganza y ejemplarización.
      Gracias por visitar vuestra Casa Querida.

  3. Estas son las expresiones culturales de un pueblo atrasado y brutal como el español. No me extraña que en todo el mundo hagan chistes poniendoos como cortos de entenderas: quien más quien menos conoció españoles y, la verdad, rozáis el retraso mental.

    • Vicente Bnítez dijo:
      septiembre 19, 2011 en 8:19 pm
      Querido MARIO PONS, gracias por hacernos ver cuan bajo hemos caído los españoles, no llegamos al nivel del inglés que arrasó con su amigo americano los adolescentes de Irak y después puso a su Nelson como mediador europeo entre judios y palestinos, cuan criminal de guerra; o elevó a su congenere americano como martir y defensor de su pais ante el ataque a las torres gemelas; o como gran dirigente francés o italiano que adularón a Mister Gadafi para depués enterrarlo; o como caballero holandés que se durmió ante la matanza de Sbrenica. Dios se equivocó y te envió a la piel de toro, cuanta equivocación del magnanimo que sólo te veneró dandole tu nombre a uno de los mayores héroes japoneses del video juego
      ¡¡¡Señor perdona a tu padre, porque alguno no comprende sus errores!!!

  4. Buena reflexión, Tinejo, y yo despistado creía que se había quitado esta salvaje «pinchería». Ahora lo elevan a cultura»oficial», o sea peor…. o tal vez mejor, pues la cultura «oficial» es de cartón piedra y termina pronto.

    • Aquí, queridos amigos, y por desgracia, no se quita nada. En tal caso, si nos despistamos, vuelven los que aseguran monopolizar el título de nacional de bien y nos insertan alguna fiesta sangrienta más. O nos ensartan, directamente, que para el uso de la lengua no están muy puestos, salvo la que devoran cocinada tras la matanza cobarde de hervíboros acorralados y aterrorizados para divertimento de las bestias bípedas.
      Mil gracias por visitar vuestra Casa Querida.

  5. Querido MARIO PONS, gracias por hacernos ver cuan bajo hemos caído los españoles, no llegamos al nivel del inglés que arrasó con su amigo americano los adolescentes de Irak y después puso a su Nelson como mediador europeo entre judios y palestinos, cuan criminal de guerra; o elevó a su congenere americano como martir y defensor de su pais ante el ataque a las torres gemelas; o como gran dirigente francés o italiano que adularón a Mister Gadafi para depués enterrarlo; o como caballero holandés que se durmió ante la matanza de Sbrenica. Dios se equivocó y te envió a la piel de toro, cuanta equivocación del magnanimo que sólo te veneró dandole tu nombre a uno de los mayores héroes japoneses del video juego
    ¡¡¡Señor perdona a tu padre, porque alguno no comprende sus errores!!!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here