Para enfrentarse a la casta hay que abandonar la trinchera, paradójicamente, con las armas descargadas y las palmas de las manos sin mota de polvo. De lo contrario, todo lo demás es humo de palabras dentro del tornado del conflicto político habitual. La estructura de Podemos ha germinado e intentado desarrollar sus tentáculos desde un escenario caracterizado por lo impoluto, desde la tarima hasta la iluminación que pretende proyectar una nueva luz al panorama electoral español. Esto, por un lado, situaba al grupo de politólogos fundadores del movimiento ante la previsión más que plausible de ser recibidos, una vez su irrupción en el panorama de representación política, con un infortunio de letanías morales acerca de su credibilidad y honestidad. Por otro, y precisamente por lo anterior, estos lideres reconocibles de la creciente formación nacional debían analizar todo aquello que podía ser utilizado, con malas artes, por el poder inalterable del bipartidismo que se creía blindado, de cara a evaluar si se encontraban prestos para saltar al terreno de juego o si, por el contrario, sufrían de alguna lesión, por pequeña que fuera, que recomendara un tiempo de descanso a la sombra de los banquillos.
Viajar en clase bussiness ejerciendo labores de eurodiputado no es ilegal, ni siquiera inmoral per se si aquellos votantes del representante que hace uso de esa clase privilegiada le parece correcto. Criticarlo y rechazarlo es igualmente válido así como, del mismo modo, esa actuación puede suponer un plus de simpatía para un segmento del electorado en tanto en cuanto considera situaciones de ese estilo como relevantes para su toma de decisiones. De la misma manera, facturar a través de una sociedad unipersonal labores de asesoría política como las contratadas a Juan Carlos Monedero por diversos Estados e instituciones entra absolutamente en el terreno de lo válido en nuestro ordenamiento jurídico mercantil y tributario. Ahora bien, habiendo generado el derecho a los ingresos correspondientes antes de la constitución de Caja de Resistencia y siendo requerido como persona física, no es complicado aventurar el interés por aprovechar el marco fiscal más beneficioso para contribuir de la menor manera posible al erario público. Tal y como hacen a diario miles de entidades en España, tal y como permite el cuerpo jurídico nacional. Tal como el Ministerio de Economía y Hacienda sabe, consiente y hasta impulsa.
El asunto no tiene más recorrido que el puramente político, y sirva como ejemplo de portadas reales para evaluar que aquél que se presenta como adalid de la pureza ideológica y moral, a diferencia de las infantas desmemoriadas, no sólo debe parecerlo, sino también serlo, y mucho. Habrá que ver hasta que punto un caso de contradicción personal, que es lo único que se está dirimiendo si pretendemos dejar el amarillismo a buen recaudo, puede afectar a las previsiones de crecimiento electoral de Podemos. De las decisiones que tomen en los próximos días dependerá y mucho sus aspiraciones para alcanzar el primer puesto en la línea de salida de la formación de gobierno a finales de año.
Lo que si viene dejando un reguero repugnante de parcialidad, malas prácticas y auténtica prevaricación de corte político es la deriva del Ministerio de Hacienda en manos de Cristóbal Montoro. Como no pudieron derribar la honorabilidad de Íñigo Errejón esparciendo sospechas alrededor de su actividad académica, las herramientas del Estado al servicio de un partido han detectado una diana en Monedero a distancia adecuada como para tener probabilidades de acertar. En este país se ha presentado un escenario político más al estilo Stars Wars que otra cosa, en el que en lugar de confrontarse ideas y programas parece enarbolarse las banderas absolutas del bien y el mal. El mesianismo de Iglesias frente a la oscuridad de Rajoy y sus secuaces. La guerra no ha hecho más que empezar.
[…] Para enfrentarse a la casta hay que abandonar la trinchera, paradójicamente, con las armas descargadas y las palmas de las manos sin mota de polvo. De lo contrario, todo lo demás es humo de palabra… […]
El amigo Marco dice:
Corrupción es cobrar sobresueldos en negro y no declararlos a hacienda, o pagar en negro 1.700.000 euros de las obras en tu sede. Pero declarar tus ingresos y pagar 70.000 euros por entender que el tipo aplicable es uno y no otro, y luego hacer una declaración complementaria para que se aplique el más favorable a Hacienda es algo muy habitual, porque es un tema discutible si se debe aplicar uno u otro, depende de la interpretación, y es posible que Monedero llevara la razón inicialmente y que para evitar alargar el tema acceda a pagar más de la cuenta. En cualquier caso, cuando uno hace la declaración intenta pagar el mínimo, y eso no tiene nada que ver con los defraudadores, que simplemente cobran o pagan en negro, ya que es más facil salir impune si no declaras algo. que si lo declaras y pagas menos de la cuenta. Lo que si es delito es filtrar los datos fiscales de un ciudadano a los periódicos, pero la guerra sucia es algo que damos por supuesto, y pese a todo y a todos, VAMOS A GANAR.
Y la amiga Alicia:
Hacer una complementaria parece un motivo de escarnio público para Monedero, pero facilitar el delito y el escaqueo por medio de una amnistía fiscal que tributa solo al 10% (como premio a no haberlo declarado cuando tocaba) además de no preguntar el origen del dinero y a la que pudieron acogerse delincuentes como el propio Bárcenas, Granados, Puyol, el expresidente del Montepio José Antonio Postigo y también su hija, y un largo etc… parece que es muy lícito.
Cuando en el congreso se pidió la lista de los nombres que se habían acogido a la amnistía fiscal, el PP respondió: » la ley impide al ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, facilitar datos tributarios sobre contribuyentes concretos».
Al parecer ahora hay barra libre para dar los datos que ellos estimen oportunos.
Y yo que soy un poco animal digo esto:
Se crea la sociedad por parte de JCM que va llevar a término la producción del programa La Tuerka, seguramente mal asesorado, hubiera sido mejor hacer el afloramiento mediante la amnistía fiscal de Montoro y haber pagado 4 duros y gastárselo entre otras cosas en un buen coche y no en la motillo que se ha comprado Monedero, estos idealistas…….nunca aprenderán ¡¡pobrecillos¡¡ con la cantidad de sistemas que tienen por la mano en Peperolandia para no pagar impuestos.
Los temas fiscales tienen muchas interpretaciones, porque entre otras cosas los reglamentos de hacienda son un auténtico churro que permite las interpretaciones que favorecen a los amiguetes, el que asesoró a JC se confió y lo que vale para el marido de la Cozpe, tanto en directo como en diferido puede no valer para un enemigo político, si Venezuela nos echa un cable me parece fantástico de la misma manera que al PPSOE le financió la socialdemocracia alemana y a toda la derecha le financia todo lo habido y por haber en A y en B,
Tal y como están los tiempos yo dejaría solo a los fariseos el tema de rasgarse las vestiduras.
Un abrazo y perdona el abuso de blog, es que a mi los temas fiscales siempre me han gustado bastante y empecé a hacer rentas en tiempos de Suarez primero a mano y luego con un ordenador antediluviano, jajajaja
Ok, futbolín
Amigo, todos los murales de esta CasaQuerida son suyos. Y, efectivamente,el asesoramiento deficiente puede ser la causa de optar por una tributación a partir del impuesto de sociedades por una entidad constituida a posteriori de los trabajos que, como persona física, le contrataron los dos años anteriores. No es ilegal, es amoral y un error que puede, o no, hacer daño a la nueva formación. Veremos.
Un abrazo.
Pues en mis informaciones realizadas por un familiar directo trabajando en consultoría especializada en fiscalidad y que realizó un máster recientemente, el mismo profesor inspector de hacienda en excedencia confirmaba que todos o casi todos, de los por ejemplo afamados médicos se suelen comprar el Mercedes, mejor dicho se lo compra una sociedad monedérica, o sea que el cachondeo está muy extendido, luego pasará o no el coladero inspector dependiendo de si se les considera empresa o no, en esta que pongo a continuación, no cabe duda de que lo pasará y de que es amoral también, tienes razón Tinejo:
La empresa FAMAZTELLA SL está ubicada en la localidad de MADRID, provincia de Madrid. FAMAZTELLA SL fué constituida el 10/05/2004 con el objetivo «LA EXPLOTACION DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE DONA ANA BOTELLA SERRANO Y DE DON JOSE MARIA AZNAR LOPEZ EN TODAS SUS MANIFESTACIONES, COMO LIBROS, ESCRITOS, DISCURSOS, ALOCUCIONES, CONFERENCIAS Y OTRA ANALOGA»
Bueno, gracias por ser tan acogedor y dejarme bromear un poco en tu apreciada Casa..
Por supuesto que está extendido, y además el caso que relatas es muy común entre los hospitales privados, donde aquellos profesionales que prestan sus servicios a tiempo parcial (manteniendo también su plaza en la púbilca o en consultas externas), facturan sus emolumentos. Actualmente, Hacienda está persiguiendo ese tipo de conductas, obligando a aquellos casos detectados, a declarar vía IRPF como rendimientos del trabajo esos desempeños, y les está haciendo polvo su privilegiada contabilidad.
Por eso comentamos que Monedero debería haberse alejado de prácticas propias de la vieja fiscalidad, si bien puede haber sufrido un mal asesoramiento, cuestión que habría subsanado con la declaración complementaria que efectuó hace unos días.
La estrategia del PP es difamar que algo queda, y poner como comparables cuestiones que no son. Si eso afectará o no a nivel electoral, si conseguirá el objetivo pretendido, es lo que está por ver.
Un placer que pinte y repinte esta CasaQuerida!
Reproduzco el enlace, querido amigo.
Un abrazo
Pepa
[…] http://casaquerida.com/2015/02/07/monedero-a-tus-monedas/ […]