El tercio de los sueños

0
343

Cumplidas las dos terceras partes de la competición, el cielo está al alcance de tres conjuntos, mientras que en el infierno se van dilucidando dos plazas fijas.
La competición en Segunda División ha llegado a esa etapa donde los aciertos y errores ya resultan definitivos, donde levantar la cabeza o cometer un traspiés provoca sensaciones inapelables de cara a la clasificación final. Los resultados que se han producido en esta jornada en lo que respecta a los conjuntos que sueñan con alcanzar la gloria del ascenso directo o evitar el descenso al infierno de Segunda B marcan el devenir de los próximos domingos con enfática trascendencia.
El grancanario Rubén Castro dio tres puntos vitales al Betis (0-1) en Montilivi, ante la revelación de la categoría, el Girona, y vuelve a colocar a los de Pepe Mel en el liderato de la competición, amén de haber supuesto un bálsamo de optimismo para los verdiblancos. Con la desesperada situación empresarial que vive el Rayo Vallecano, puesto en venta por su máximo accionista, la familia Ruiz-Mateos, y la distancia que mantiene con el quinto clasificado (ya que el Barcelona B ocupa la cuarta posición), los sevillanos tienen en su mano conservar las distancias que les llevarán en poco más de dos meses a Primera División.

Marc Bertrán no está rindiendo al nivel esperado, y el Tenerife lo sufre

Otro canario, el tinerfeño Ángel, marcó los dos goles del Elche que les permiten, provisionalmente, acceder a la zona de play off. Su victoria (2-1) ante el irregular Córdoba certifican la trayectoria ascendente ilicitana, y el potencial de su plantilla les hace ser un rival temible de cara al tramo final de competición. El filial blaugrana, por su parte, volvió a dar una exhibición de juego y goles (4-0) ante el Gimnástic, y alcanza una honorable cuarta posición.
El otro filial de la competición, el Villarreal, dio la sorpresa en Balaidos (0-1) y deja una jornada más a los gallegos fuera de las dos plazas de ascenso directo, si bien su situación es más plácida, por juego y estabilidad institucional, que la del Rayo Vallecano.
En la zona baja, Ponferradina y Albacete parecen empeñados en certificar sus respectivos descensos de categoría. En un partido a cara de perro, ambos conjuntos dieron la sensación de no poder aspirar más que a repartirse las dos últimas posiciones de la categoría, si bien el conjunto leonés puso el pundonor necesario para romper el empate que se vislumbraba (2-1), arrastrando a los albaceteños al pozo en lugar de dar muestras de resurrección futbolística.
La UD Las Palmas, con un gran Armiche, consiguió la victoria tras quince jornadas de sequía ante un buen Valladolid (2-0) y vuelve a encomendarse al pundonor de sus canteranos para intentar realizar la hombrada y salvar los muebles. El CD Tenerife, por su parte, cosechó su tercera derrota consecutiva (2-1) en Soria, y parece que el efecto Tapia se ha diluido definitivamente. No obstante, los rivales que se mantienen fuera de las cuatro posiciones de descenso continúan sin dar tampoco muestras de resurrección, lo que permite tanto a amarillos como a blanquiazules mantener un halo de esperanza, siempre y cuando consigan un mínimo de siete victorias en las trece fechas que restan para clausurar la competición.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here