El humor nunca delinque

0
295

Hebdo1Pasear esta supervivencia sin límites prefijados careciendo de sentido del humor es peor que no vivir. ¿Para qué? ¿Qué fuerza vital puede alimentarse sin sonrisas, sobre todo aquellas que esparcen su jocosidad alrededor de nuestros principios? Porque resulta imposible tomarse en serio sin ser capaz de carcajearnos de las debilidades de aquello que sustenta nuestra razón de ser. Unos cuantos asalvajados ayer demostraron que esta premisa, cuando no se cumple, provoca el reverso de la condición humana, denostando la esperanza de la propia bestia y toda aquella humanidad que se abre paso en su vengativa podredumbre moral.
12 seres que echaban a diario a andar sus vidas, salpimentando la actualidad con el punto justo de acidez humorístico a temas de diversa actualidad, vieron cercenados sus respectivos caminos a golpe de bala cobarde. Y la comedia se hizo reivindicación: millones de ciudadanos levantaron las portadas de Charlie Hebdo en todo el mundo para defender el derecho a expresarnos con la libertad de consumir aquello deseado, sin prejuicio por no alimentarnos de aquello que no causa efecto en nuestra múltiples necesidades a sabiendas que será la papilla de otros tantos, felices, deterministas. La intolerancia es analfabetismo social, no hay otra. Algunos lo arrastran al límite más podrido al erigirse como jueces sangrientos de aquello que no entienden a través de sus minúsculas fronteras mentales. Pero otros, muy numerosos, se bastan con ametrallar el entendimiento propio de la inteligencia en desbandada al mantener durante 48 horas como trending topic el hastagh «#StopIslam». Churras con merinas, sordina con ceguera.

Pero ojo, que no todo son kalashnikov en la viña del obtuso. Con el cinismo bien almacenado en la trastienda del poder político que nos viene acompañando, resulta antológico escuchar al interiorista Fernández Díaz lanzar soflamas a favor de la libertad de expresión sin peros mientras se encargaba de recubrirla con el hedor habitual de su gremio bajo chorros de ley mordaza. Y para hoy, doble ración de sordidez propia del populismo reaccionario al que nos acostumbra el derecha nacional: el video que antecede este párrafo, emitido en «La Tuerka» por el humorista Facu Díaz, ha sido denunciado y admitida ésta a trámite en la Audiencia Nacional por la Asociación Dignidad y Justicia (su nombre comercial si que es hilarante de 24 kilates) al entenderse que, en este caso, el humor está reñido con el buen gusto. «Ofensivo y humillante para las víctimas del terrorismo», lo califica la entidad denunciante (premio Gregorio Ordoñez en 2011, por parte de presuntos compañeros de aventuras), si bien no parece sentir aversión ante las permanentes descalificaciones hacia miembros de Podemos por parte de destacados dirigentes del PP o periodistas de trazo largo, tildándolos de «amigos de los etarras» o financiados por Irán y otras lindeces. Cosas de la vis cómica patria.
Hebdo2Y como de humor parece que no vamos sobrados, de paciencia tampoco ibamos a ponernos rumbosos a estas alturas del cuento. Y es que al final la política emponzoña tanto el normal discurrir de la alegría colectiva que es imposible abstraernos a la corrupción rampante. Para que acaben de doblegar cualquier mueca sonriente, sepan que Sonia Castedo ha demandado a la periodista Nuria Roca, solicitándole 75000 euros en concepto de daños y perjuicios por calificar radiofónicamente sus maneras y andares al frente del consistorio alicantino. Así que la honradez tiene que plegar velas no ya en la alegría, sino en la firmeza de sus actos y convicciones, mientras todo lo que se impregna de delito levanta el hocico y saca pecho en su inmundicia. Definitivamente, malos tiempos para la humanidad y su necesaria alegría.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here