[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=NhYAh5Gd3Tk]
No es cosa de risa las funestas consecuencias maritales y sociales que puede provocar la adicción impostergable de esnifar a diario el spray nasal protagonista de este anuncio de 2011 que su fabricante, Grupo Uriach, ha considerado atemporal y, por lo tanto, nos obsequia con su visionado a todas horas, en cualquier cadena.
Es verlo y verlo y seguir sin comprender qué podredumbre sentimental habita en la pareja protagonista para que ella, en el momento de mayor éxtasis tras la dosis ingerida, decida emprenderla violentamente contra su compañero de cama a modo de abrupto almohadonazo, irritada por verlo disfrutar de su temporal descongestión. Al agredido parece ya darle todo igual, porque automáticamente se sumergue en un placentero sueño con las vías desatascadas, respirando a diestro y siniestro como alma que lleva al regazo del químico Morfeo. ¿Cual es el leit motiv de esta vanguardista puesta en escena para intentar vender el mayor número de sprays descongestionantes? Pues que todo en la vida consiste en tener los orificios nasales bien acicalados, que la felicidad somnífera consiste en esos segundos de esnifar líquido desengrasante y aspirar e inspirar con el sabor de los globos, el confetti y los bellos paisajes.
Pero, en serio, no es cosa de risa; probablemente por eso la damisela, hastiada de convivir con un yonqui de la oximetazolina, encuentra en la violencia el conducto para aliviar su desesperación. La adicción a fármacos legales, que se pueden adquirir a toneladas sin receta, marca la vida de muchas personas que cambian de establecimiento cada cierto tiempo para no sentirse marcados por esos boticarios que despachan con miradas acusadoras. Buceando por la red se encuentran cientos de casos de adictos desesperados por poder combatir con mayor sencillez su dependencia a la nicotina que al frasquito naranja de la felicidad. En efecto, el uso cotidiano de este principio activo posee un efecto boomerang de irreversibles consecuencias, afectando principalmente a la mucosa nasal, que queda más devastadas que los fondos marinos del Golfo de México, una congestión permanente que, a modo del mono de cualquier sustancia adictiva, recrea una excusa permanente para continuar consumiendo el producto y, finalmente, la pérdida irreversible del sentido del olfato. Visto así, la desagradable violencia del spot publicitario se relativiza: imagínense a su partenaire preparándose unos tiros de cocaína en la mesilla de noche, o quemando heroína en una cucharilla para entrar en trance, en plena alcoba, con vistas a provocar el sueño más placentero. Una ruina. Pues la oximetazolina, disfrazada de inofensivo bote naranja con supuestas propiedades de milagrosa descongestión, no se queda corta. Ahí es nada.
No obstante, y como estamos convencidos que el Grupo Uriach no pretende convencernos de que ser yonqui mola, tendremos que rendirnos a la desagradable evidencia de que volvemos a toparnos con un anuncio que hace uso de la violencia supuestamente inofensiva, almohada de por medio, para buscar un presunto tono cómico al desarrollo del guión. Si la agredida fuera la hembra, ¿cuanto tiempo habría aguantado el spot en emisión? Pues eso, que seguimos contemplando el fenómeno de la violencia desde dos prismas, tanto como para que, dos años después, se redifusione la algarada de alcoba y los responsables de la empresa comercializadora continúen considerando que es de lo más adecuado para que corramos ipso facto en busca de nuestra dosis.
[…] No es cosa de risa las funestas consecuencias maritales y sociales que puede provocar la adicción impostergable de esnifar a diario el spray nasal protagonista de este anuncio de 2011 que su fabric… […]
Sigo su blog desde hace casi un año y por primera vez me atrevo a comentar en el porque el caso me afecta directamente. Soy una víctima de ese efecto rebote. He tenido que dejar de usar ese fármaco porque me prolongaba una semana más los trancazos, el efecto rebote se producía matemáticamente a las 6 horas cada día que lo empleaba, y dejando de echarlo desaparecía al segundo día.
Querido Pepe, aunque no hayas conversado hace un año, esta CasaQuerida es tu hogar con el pleno dominio de uso y disfrute. Efectivamente, si realizas un mínimo seguimiento en foros y webs, existen multitud de casos como el que tú relatas en primera persona: la adicción que crea, así como los perniciosos efectos en la mucosa con resultados, en algunos casos, de complicada reversibilidad, son preocupantes. El análisis de un spot que resulta desagradable en su conclusión es sólo la excusa para poner en valor qué tipo de sustancias legales podemos llegar a consumir de manera descontrolada por darnos la sensación de su inocuidad.
Un placer enorme conversar en los salones de nuestra CasaQuerida!
Un abrazo amigo.
Abrazos grandes y luchadores.
No sigo su blog, soy un visitante errático. Sólo felicitarle por su análisis, logico, irrefutable y divertido o mejor sarcástico. Creo que el sárcasmo es directamente lo que se merecen tantas situaciones como la señora violenta o el rebote más que conocido de los agonistas alfa-1 -misterios de como algo sigue a la venta siendo un timo-. Claro, hay infinitas situaciones más que, preferentemente, reclaman el efecto purificador de una revolución o de una incineración directamente. Pero usted analiza esta de un modo acertado. Gracias
En ocasiones hay temas que, además del rigor que intentamos sostener a la máxima altura en todo momento, permiten y hasta se merecen algo de ese sarcasmo que indica para que la indignación no sea el aroma permanente entre las palabras. Le agradecemos que nos visite, que pase tiempo con nosotros, que disfrute la estancia y que nos obsequie con ese ánimo para seguir andando por buena senda.
Esta es su CasaQuerida!
Hablabas, Tinejo, en el Blog de novela negra de El País de la primera parte de la Trilogía del Baztán.
Aquí te dejo este enlace a una reseña a las tres novelas en conjunto. En ella también se incluye un enlace, al final, a una inquietante novela negra ambientada en el País Vasco de 1876, al final de la tercera guerra carlista en la que asesinato y guerra se confunden de un modo que, esperemos, os interese mucho tanto a ti como a tus lectores: https://lanovelaantihistorica.wordpress.com/2015/06/20/en-lo-profundo-del-valle-una-resena-de-ofrenda-a-la-tormenta-de-dolores-redondo/
¡¡De nada!!
Gracias tras tu reconocimiento anticipado!